Vol. 3, Núm. 7 (1999): Temas de Ciencia y Tecnología Enero-Abril 1999
Descripción del número
Ensayos
- Aspectos generales del kenaf (Hibiscus cannabinus, L.) en Cuba
Giraldo Acosta Alcolea - Autorregulación del estrés y el dolor crónico
Benjamín Domínguez Trejo, Rosa Elízabeth Vázquez Hurtado - Una experiencia didáctica para estudiar funciones escalares
Lilian Cadoche, Adriana Engler, Silvia Vrancken
Notas
- Una aplicación del análisis probabilístico de sistemas en la industria refresquera
José Hilario Flores O., Francisco J. Santiago y S., Luis Felipe Gallardo S. - Diseño, tecnología y sociedad. Un acercamiento contextual al diseño de los objetos
Luis Guillermo Fuentes Ibarra - Morfología y conductividad térmica del vidrio calcogenuro GaGeTe: Material para la capa activa en discos ópticos por cambio de fase
Elías López Cruz, José Ignacio Castillo Velázquez
Fronteras de la Ciencia
- Nuevos datos apoyan la hipótesis del origen africano de los humanos actuales en China
- Los astrónomos aplican una técnica de hace 20 años para buscar los planetas
- Un misterio rectangular y rojo
- Una proteína relacionada con la enfermedad de Alzheimer mejora la memoria de los ratones
- Fenómeno misterio puede ser superconductividad
- Secretos de esmog
- Investigaciones con el pollo podrían mejorar la comprensión de trastornos hereditarios del oído
- Moléculas confinadas con frío extremo
- Se presenta la estructura de una proteína cristalizada, Cdk6, que está relacionada con el cáncer
- Un prisma para ayudar a los pacientes de una aplopejía
Jay Aller, traductor
Vida Académica en la UTM
- El Instituto de Diseño. Alfonso Acosta Romero
Libros
- Rivera-Batiz, Francisco y Luis Rivera-Batiz, International Finance and Open Economy Macroeconomics
- Tourain, Alain. ¿Podemos vivir juntos? Iguales y diferentes. La discusión pendiente: El destino del hombre en la aldea global